Beat Leónides
Nació, en hogar muy cristiano, en Santa Magdalena de Pulpis (Castellón) el 12 de Julio de 1887, y allí lo bautizaron a los 4 días. Desde niño frecuentó el Colegio de los Hermanos, de Benicarló. En 1903 ingresa en el Noviciado de Bujedo (Burgos), donde el 14 de Mayo viste el Hábito y completa su formación.
Sucesivamente fué Profesor en Calonge (Girona) dos años, Tortosa (1906), Manlleu (1908), Escuela de Cassá (1911), San Feliu de Guixols (1912-1919) y Condal (1919-20); Director de San Hipólito de Voltregá (1921-25), Cassá (1926-29), la Escuela de Las Corts (1931-32) y desde 1933 de Santa Colomá de Farnés, donde lo sorprendió la guerra.
Destacó por ejemplar laboriosidad, resorte de su fe profunda y del aprecio por su misión apostólica: Disposiciones que traslucía en vida religiosa ejemplar y celo ilimitado, tanto por los Hermanos como por sus alumnos. El 17 de Agosto de 1936, reclamando los milicianos la propiedad del Colegio, los Hermanos se dispersaron.
El Beato no pudo pasar a Francia y se hospedó en un hotel de Barcelona, donde, como sospechoso, fue detenido el 2 de Noviembre. Lo fusilaron al día siguiente en Vallvidriera. Su cuerpo, descubierto en el depósito del Hospital Clínico, fue enterrado por el Sr. Palom, heroico amigo y protector de los Hermanos perseguidos.
Mn. Manuel Giner Mercé