Beat Crisóstomo
Nació en Benicarló, el 9 de Febrero de 1881. A los 12 años ingresó en el Seminario Diocesano de Tortosa; en 1898, pasó al noviciado de los Hermanos, en Bujedo (Burgos) donde vistió el hábito el 9 de Junio de 1898.
Se distinguió por su seriedad, generosidad y obediencia. Su caridad y prestación no conocían excusa ante cualquier servicio. Nadie más humilde y tratable que él.
Sucesivamente ejerció en: Arenys de Mar (Barcelona) 1900-1909; como Subdirector del Escolasticazo de Cambrils, 1910; Manlleu (Barcelona) 1911-1923, que dirigió 3 años; Bonanova, como Profesor 1924-1925; y desde 1926 Procurador del Distrito. Votado suplente al Capitulo General de 1923 y a los que siguieron.
En 1936, como Director del Condal, desde una modesta pensión de Barcelona, ayudó a los Hermanos dispersados o presos por la persecución religiosa, interesándose por ellos, buscando sacerdotes que los atendieran y facilitándoles los medios económicos de que disponía: Pronto la policía sospechó de actividad tan expuesta. A fuerza de dar se quedó él mismo sin nada y debió mendigar. Rehuyó huir y en la Pensión los milicianos lo detuvieron el 2 de Noviembre.
A los 4 días descubren su cadáver (con los de otros 3 Hermanos y un ayudante) en el depósito del Hospital Clínico, con esta nota: ”Cadáveres encontrados en Vallvidriera”. Un buen amigo los inhumó dignamente en el cementerio de Montjuic el 8 del mismo mes.
Reconocidos tales restos en 23 de Octubre de 1939, reposan, desde el 3 de Septiembre de 1959, en la cripta de los Mártires de La Salle de San Martín de Sesgayoles (Barcelona).