Delegaciones diocesanas

¿Quiénes somos?

La delegación de Liturgia es el órgano diocesano de programación y promoción de la acción de la Iglesia en el ámbito del culto y la Liturgia.

Tareas principales:

  1. Promover la formación litúrgica del Pueblo de Dios.
  2. Secundar y alentar la participación activa y fructuosa del Pueblo de Dios en la Liturgia.
  3. Cuidar especialmente la conexión entre la espiritualidad y la celebración de la fe.
  4. Potenciar los ministerios laicales en la Liturgia y la creación de grupos parroquiales de Liturgia.
  5. Cuidar y fomentar la formación litúrgica de los sacerdotes y otros agentes de pastoral (celebración, predicación, canto,…).
  6. Promover la práctica dominical, el sentido cristiano del Domingo y la práctica del Sacramento de la Penitencia.
  7. Acompañar la preparación y ejecución de las celebraciones diocesanas.
  8. Asesorar la reforma y nueva construcción de los espacios celebratius a sienes y ermitas.
  9. Coordinar y acompañar, desde el ámbito que le es propio, los Movimientos laicales presentes a la Diócesis.
  10. Participar en los organismos eclesiales, regionales y nacionales.

Delegado: Mn. Josep Pau Gil Llorens

e-mail: recepcio@bisbattortosa.org

Comisión de música sacra

Responsable: M.I. Víctor M. Cardona Eixarch

«La Liturgia es la cumbre a la cual tiende la actividad de la Iglesia y al mismo tiempo la fuente de donde mana toda su fuerza. Pues los trabajos apostólicos se ordenan a que, una vez hechos hijos de Dios por la fe y el bautismo, todos se reúnan para alabar a Dios en medio de la Iglesia, participen en el sacrificio y coman la cena del Señor» (Sacrosanctum Concilium 10 – Constitución sobre la sagrada liturgia).

¿Quiénes somos?

La Delegación del Clero es el órgano diocesano que tiene como finalidad fundamental el servicio y atención al Clero -sacerdotes y diáconos- en su dimensión humana, espiritual, intelectual y en el aspecto pastoral.

Tareas principales:

  1. Establecer los contenidos, medios y programas para desarrollar las dimensiones humana, espiritual, intelectual y pastoral de los presbíteros.
  2. Atender el conjunto del presbiterio para ayudar a crear el sentido de comunión entre los presbíteros de la Diócesis.

Delegado: Rev. José Ángel Pitarch Pitarch

Vocales: Mn. Blas Ruiz López i Mn. Jordi Centelles Llop

e-mail: recepcio@bisbattortosa.org

Diaconado permanente

Responsable: Il·lm. José Luís Arín Roig

Actividades curso 2023-24:

  • SEPTIEMBRE:
    • Lun. 25 y Mar. 26 – Formación Permanente del Clero
  • OCTUBRE:
    • Lun. 23 – Formación Permanente del Clero
  • NOVIEMBRE:
    • Lun. 6 – Fiesta sacerdotal del Reservado
  • DICIEMBRE:
    • Lun. 11 – Retiro de Adviento del Clero
  • ENERO:
    • Lun. 15 – Formación Permanente del Clero
  • FEBRERO:
    • Lun. 12 y Mar. 13 – Formación Permanente del Clero
    • Dom. 25 a Vie. 1 de marzo – Ejercicios Espirituales del Clero
  • MARZO:
    • Lun. 11 – Retiro de Cuaresma del Clero
    • Mar. 26 – Misa Crismal
  • ABRIL:
    • Lun. 15 – Retiro de Pascua del Clero
  • JUNIO:
    • Lun. 3 – Jesucristo, Sumo Sacerdote
    • Dom. 30 a Vie. 5 de julio – Ejercicios Espirituales del Clero

¿Quiénes somos?

La Delegación tiene como finalidad específica proporcionar una formación teológica de carácter y nivel universitario a aquellos fieles cristianos laicos, religiosos y religiosas y candidatos al diaconado permanente, llamados a desarrollar diferentes oficios y responsabilidades en la misión pastoral de la Iglesia.

Delegado: Il·lm. Josep Lluís Arín Roig

e-mail: recepcio@bisbattortosa.org

¿Quiénes somos?

Desde la Delegación de Pastoral Vocacional buscamos animar a la Iglesia Diocesana en la promoción de las vocaciones, especialmente las referidas a la vocación laical, al ministerio ordenado y a la vida consagrada; teniendo como objetivos específicos:

  • Sensibilizar a los sacerdotes, consagrados y agentes de pastoral desde la Delegación de Pastoral Vocacional de la Diócesis.
  • Ayudar y orientar con medios concretos.
  • Acompañar y profundizar en los inicios de los procesos de escucha y respuesta vocacional.
  • Orientar hacia ámbitos de consolidación de la opción vocacional para aquellos que descubran indicios de la llamada vocación laical, al ministerio ordenado y a la vida consagrada.

Delegado: M. I. Carlos Luis García Talarn

e-mail: recepcio@bisbattortosa.org

Centro diocesano vocacional “Mossèn Sol”

Seminario diocesano de Tortosa – Telf. 977440200

Actividades curso 2023-24: 

  • NOVIEMBRE:
    • 5/15/25 – Cadena de oración por las vocaciones
    • Sáb. 11 – Encuentro de monaguillos
  • ABRIL:
    • Dom. 21 – Jornada mundial de oración por las vocaciones

¿Quiénes somos?

La Delegación de Vida Consagrada es un órgano diocesano encargado de velar por los miembros que pertenecen a la vida consagrada de nuestra diócesis, aquel conjunto de institutos religiosos, laicales y seculares, congregaciones, órdenes, sociedades de Vida Apostólica que transparentan la gran variedad de vocaciones y carismas que enriquecen al Pueblo de Dios.

Sus tareas principales son:

  1. Potenciar en la Diócesis el conocimiento y la valoración de la especifidad de la vida consagrada para la vida y misión de la Iglesia diocesana.
  2. Alentar la integración de los consagrados y comunidades de vida activa así como sus diversos carismas en el conjunto de la pastoral diocesana, en los organismos diocesanos, en arciprestazgos y en la vida parroquial.
  3. Favorecer la unión entre el Obispo y la Vida Consagrada, generadora de comunión.
  4. Asesorar el Obispo diocesano en la erección canónica de una comunidad de vida consagrada y en el nombramiento de capellanes de religiosas e institutos laicales.

Es propio del Delegado para la vida consagrada contemplativa, contando con las facultades ordinarias según el derecho:

  1. Cuidar la atención espiritual y sacramental, así como la formación permanente de los monasterios de clausura.
  2. Acompañar al Obispo en las visitas canónicas y en los capítulos electivos de las comunidades de vida contemplativa
  3. Realizar la visita canónica a los monasterios y presidir la elección de la superiora en los monasterios o conventos de clausura, a tenor del derecho y de las constituciones.
  4. Asesorar el Obispo diocesano en el nombramiento de confesores, capellanes y en cuántos asuntos él le pidiera.

Delegat: Rev. Ramon Labernié Castells

e-mail: recepcio@bisbattortosa.org

Para conocer más esta realidad eclesial, clica aquí.

Actividades curso 2023-24: 

  • FEBRERO:
    • Sáb. 3 – Jornada de la Vida Consagrada
  • MAYO:
    • Sáb. 25 – Jornada Pro Orantibus

¿Quiénes somos?

La Delegación de Patrimonio Cultural es un órgano diocesano que tiene las siguientes funciones principales:

  • Velar por el conocimiento, inventario, conservación, restauración, valoración, custodia, difusión y promoción de los bienes culturales que la Iglesia diocesana ha creado y va creando en el ejercicio de su misión.
  • Informar a la Vicaría general de los proyectos de reforma, restauración, adaptación y decoración que le sean presentados.
  • Fomentar las nuevas creaciones para el culto y la expresión de la fe, asesorando a los responsables de las entidades de la diócesis, contribuyendo así al diálogo entre la fe y la cultura.
  • Animar a la formación en este ámbito para que el patrimonio de la Iglesia se tenga en cuenta en el culto, la catequesis y el servicio de la sociedad.
  • Velar para que el uso cultural de los templos respete el carácter sagrado del lugar y responda a los criterios señalados en las orientaciones eclesiales.
  • Proponer criterios y condiciones para el préstamo de los bienes culturales para exposiciones y para la reproducción y comercialización de los mismos, regulando su correcta utilización y, procurando que, en las muestras del patrimonio cultural se ponga de relieve su naturaleza y finalidad.
  • Procurar que el patrimonio cultural de las iglesias y de los museos de la diócesis, así como de los fondos de archivo y bibliográficos, dispongan de unas instalaciones dignas y seguras.

Delegado: Mn. Joaquim Iturat Garcia

Secretario: M.I. Josep Alanyà i Roig

e-mail:

Normativa de aplicación

¿Quiénes somos?

La Delegación de medios de comunicación es el órgano que se encarga de informar sobre la vida de la diócesis a través de diferentes plataformas de comunicación y sirve de puente de unión entre los medios de comunicación y la Iglesia de Tortosa.

Sus objetivos principales son:

  • Mejorar la comunicación de la Iglesia con la sociedad.
  • Ofrecer un servicio de comunicación adecuado y constante.
  • Estar presentes en los medios de comunicación sociales.
  • Mejorar la comunicación interna.

Delegado: Rev. Víctor Cardona Eixarch
e-mail: mcs@bisbattortosa.org

Actividades del curso 2023-24: 

  • MAYO:
    • Dom. 19 – Jornada de las Comunicaciones Sociales

Boletín Oficial del Obispado

Director: M.I. Francisco García Monforte

Folleto “Vida diocesana”

Responsable: Rev. Víctor Cardona Eixarch

Para acceder a las publicaciones, clica aquí.

Noticias de actualidad

¿Quiénes somos?

La Delegación de catequesis es el órgano encargado de conocer, estudiar y animar la realidad catequética de la diócesis, poniendo en práctica los itinerarios de la iniciación cristiana y promoviendo actividades de formación para catequistas y sacerdotes.

Sus tareas principales son:

  1. Conocer y estudiar la realidad de la Catequesis en la Diócesis (necesidades, posibilidades, retos, materiales…).
  2. Proponer y promover la catequesis, tanto en el ámbito rural como en el urbano, como una oferta orgánica, sistemática y articulada para las diferentes etapas de la vida: infancia, adolescencia, juventud, madurez.
  3. Elaborar planes de acción señalando orientaciones, objetivos y acciones concretas, que impulsen una catequesis para una comunidad evangelizadora, atenta a la Palabra de Dios y a los signos de los tiempos, y con talante misionero ante una situación de cambio cultural, indiferencia religiosa e increencia.
  4. Orientar, animar y acompañar a los responsables de catequesis y a los catequistas en su misión de educar en la fe. Para ello ofrecerá cauces de formación integral, espiritualidad específica y compromiso apostólico, siempre en relación con el Centro Teológico Diocesano.
  5. Dar a conocer los documentos del Magisterio de la Iglesia sobre Evangelización y Catequesis.
  6. Promover nuevas generaciones de catequistas con la suficiente madurez humana y cristiana e impulsar su formación integral.
  7. Participar en los organismos nacionales y regionales de Catequesis.

Delegado: Mn. Eduard Falcó Masdeu

e-mail: recepcio@bisbattortosa.org

Servicio diocesano del catecumenado

Director: M.I. Pascual Centelles i Llop

Actividades del curso 2023-24:

  • MAYO:
    • Dom. 19 – Confirmació d’adults a la Catedral

Librería religiosa

Espai Patronat
C/ Mercaders, 2 – baixos – 43500 Tortosa
Telf: 977 44 41 58
Horario: de 9h. a 14h.
Administrador: Sr. Francesc Caballé
e-mail: distr@hotmail.com

¿Quiénes somos?

La Delegación Diocesana de Enseñanza es, dentro del servicio general que ofrece la Diócesis, la encargada de animar, coordinar y realizar todo cuanto se refiere a la pastoral educativa escolar.

Sus tareas principales son:

  1. Sensibilizar a la comunidad cristiana, a padres y alumnos cristianos de la necesidad de la formación religiosa y moral católica.
  2. Cuidar que la formación religiosa y moral católica en la escuela pública y en la concertada se lleve a cabo de forma adecuada, con el debido rigor académico, la evaluación pertinente, los materiales establecidos y aprobados, prestando el servicio de asesoramiento teológico y didáctico oportuno.
  3. Cuidar la necesaria provisión del profesorado para dicha área, su capacitación específica (D.E.C.A.), su actualización teológica y pedagógica y su formación permanente.
  4. Proponer anualmente al Obispo los profesores de Religión y Moral católica.
  5. Acompañar a los profesores cristianos de las distintas áreas y promover la creación o potenciar las asociaciones de profesores cristianos.
  6. Atender a los padres de alumnos mediante la colaboración con las asociaciones de padres en colegios, y la promoción y creación de nuevas asociaciones.
  7. Atender una organización sectorial según las diversas responsabilidades y campos de competencia mediante la elaboración de materiales al servicio de profesores, padres y alumnos, la coordinación de la acción educativa en la Iglesia en relación a la Administración Pública, la coordinación y servicio de los colegios e instituciones educativas de la Iglesia.
  8. Cuidar de la necesaria dimensión pastoral de la enseñanza de la Religión y Moral católica así como su relación con la catequesis y la pastoral parroquial.
  9. Participar en los organismos correspondientes tanto regionales como nacionales.

Delegado: Rev. Tomàs Mor Puig

Secretario: Sr. Joan M. Piñol Moreso

e-mail: delegacioensenyament@bisbattortosa.org

Clica aquí para conocer los centros educativos católicos de nuestra diócesis.

Actividades curso 2023-24: 

  • NOVIEMBRE:
    • Sáb. 4 – Jornada de Pastoral educativa

¿Quiénes somos?

La delegación de Misiones tiene como labor animar la dimensión misionera de la Iglesia diocesana; acoger y tener contacto con los misioneros y misioneras y cuidar de éstos cuando vuelven; fomentar las vocaciones misioneras.

Sus tareas principales son:

  1. Potenciar la conciencia y la animación misionera de la comunidad cristiana.
  2. Fomentar las vocaciones específicas para la misión entre laicos y sacerdotes, así como el voluntariado misionero.
  3. Cuidar la atención personal de los misioneros diocesanos y sus familias.
  4. Organizar las Jornadas, campañas y colectas misioneras.
  5. Participar en los órganos correspondientes regionales y nacionales.

Delegado: Rev. Antonio Borràs Giner
Secretaria: Sra. Manolita Folqué Vives
e-mail: missions@bisbattortosa.org

Dirección: Espai Patronat – C/ Mercaders, 2, baixos – 43500 Tortosa – Tfn: 977444158

Actividades curso 2023-24: 

  • OCTUBRE:
    • Dom. 8 – Inicio de curso diocesano en el Baix Maestrat
  • NOVIEMBRE:
    • Todo el mes: Animación misionera – Zona Sur
  • ENERO:
    • Dom. 14 – Jornada de la Infancia misionera
    • Dom. 21 – Fiesta de Sant Francesc Gil de Federich
  • MARZO:
    • Dom. 3 – Jornada de Hispanoamérica
  • ABRIL:
    • Dom. 21 – Jornada del clero y vocaciones nativas

Nuestro patrón:

Sant Francesc Gil de Frederich

Nuestros misioneros:

Hna. Ana Calatayud. Sant Joan de Ávila. Misionera en Colombia.
Hna. Esther Ciurana Tost. Religiosa de la Consolación. Misionera en Venezuela.
Hna. Mª Àngels Cornelles Forés. Concepcionista Franciscana. Misionera en Guinea Ecuatorial.
Mn. Lucio Escolar Monjas. Sacerdote diocesano de OCASHA. Misionero en Uruguay.
Hna. Agustina Valls Ortíz. Religiosa de la Consolación. Misionera en Burkina Faso.
Hna. Montserrat Font Blanch. Compañía de María Ntra. Sra. Misionera en Argentina.
Hna. Montserrat Mauri Joan. Hilla de Santa Mª del Sagrado Corazón. Misionera en Perú.
Hna. Isabel Morelló Culubret. Religiosa teresiana. Misionera en Brasil.
Hna. Teresa Redó Matamoros. Religiosa teresiana. Misionera en Colombia.

Miguel Miró Miró. Roma.

Hna. Aránzazu Palau García. Religiosa de la Consolación. Roma.

José Luis Ferré Martí. Congregación del Sagrado Corazón. Misionero en México.

Misioneros diocesanos 2019: vídeo

Jornadas y campañas:

Quiénes somos?

Es el organismo diocesano encargado de fomentar el diálogo entre las diferentes iglesias cristianas y confesiones religiosas.

Objetivos:

  • Potenciar la Formación Ecuménica en toda la Diócesis, para escuchar la llamada a la unidad de los cristianos a la que el Concilio Vaticano II nos compromete de manera irreversible.
  • Fomentar el Ecumenismo de la amistad y la oración con las comunidades, congregaciones e iglesias cristianas que viven en la Diócesis.
  • Ofrecer el diálogo como el paso necesario para crecer como comunidad humana y para construir la paz entre todos los pueblos, siendo testimonios entre los miembros de diferentes religiones y entre aquellos que no profesan ninguna religión en particular.

Delegat: Sr. Manel Espanya Forcadell

e-mail: recepcio@bisbattortosa.org

Actividades curso 2023-24: 

  • ENERO:
    • Jue. 18 a Jue. 25 – Semana de oración por la unidad de los cristianos
    • Vie. 19 – Oración ecuménica

¿Quiénes somos?

Cáritas Diocesana es la entidad de la Iglesia católica que tiene por objetivo promover, orientar y coordinar la acción social y caritativa de la diócesis y la finalidad de ayudar a la promoción humana y al desarrollo integral de las personas, sensibilizar a la sociedad y promover la justicia social.

Delegado: Mn. Carlos París
Director: Sr. Didac Rodríguez Alumbreros
Secretario General: Sr. Agustí Adell Gisbert
Administrador: Sr. Joaquim Amaré Morales
e-mail: secretariageneral.cd@caritastortosa.org 

Web: caritastortosa.org

Actividades curso 2023-24: 

  • NOVIEMBRE:
    • Sáb. 25 – Jornada diocesana de Caritas
  • MARZO:
    • Sáb. 16 – Jornada diocesana de Caritas
  • MAYO:
    • Jue. 30 – Presentación de la Memoria diocesana de Caritas
  • JUNIO:
    • Sáb. 1 – Asamblea diocesana de Caritas
    • Dom. 2 – Corpus Christi – Campaña de Caritas

Estatutos de Caritas Diocesana

¿Quiénes somos?

La delegación de Pastoral Penitenciaria trata de atender humana y espiritualmente a las personas que se encuentran privadas de libertad en los centros penitenciarios cercanos a nuestra diócesis (Mas d’Enric-Tarragona y Albocásser-Castellón), cuidando y acompañando a sus familias y procurando dar visibilidad y acercar esta realidad a los diversos ámbitos diocesanos para que la asuman como propia.

Delegada:
Sra. Charo Biosca Rodenes

Subdelegado:
Sr. Federico Diego Espuny

Miembros:
Sr. Agustí Adell Gisbert
Mn. José Maria Folch Masdeu, diaca

e-mail: recepcio@bisbattortosa.org

Actividades curso 2023-24:

  • SEPTIEMBRE
    • Sáb. 24 – Fiesta Ntra. Sra. de la Merced
  • NOVIEMBRE
    • Sáb. 18 – Curso de Formación en Pastoral Penitenciaria
  • MARZO
    • Sáb. 2 – Encuentro de voluntarios

¿Quiénes somos?

La delegación de Pastoral de Migraciones es el órgano que impulsa, coordina y anima la acción evangelizadora con el colectivo migrante y la sensibilización y acogida de la propia Iglesia y de la sociedad tortosina.

Delegado: Mn. Emilio Vives Vives

e-mail: recepcio@bisbattortosa.org

¿Quiénes somos?

La delegación de Pastoral de la Salud tiene como misión manifestar el amor y la presencia de la Iglesia en el acompañamiento a los que sufren: enfermos, familiares y personas que los cuidan y atienden.

Sus tareas principales son:

  1. Conocer y analizar la realidad de nuestra Diócesis en este ámbito.
  2. Promover la iluminación cristiana de la salud y de la enfermedad.
  3. Sensibilizar a la comunidad cristiana sobre la realidad y valor de la salud y de la enfermedad así como sobre el cuidado a los enfermos y sus familias.
  4. Potenciar la cercanía con las familias que tengan enfermos, así como con los profesionales que los tratan.
  5. Cuidar la atención y formación integral de los agentes de pastoral de la salud (capellanes, profesionales de la salud…), así como la creación equipos de atención y acompañamiento de enfermos y sus familias.
  6. Promover, coordinar y alentar los Movimientos cristianos de enfermos y profesionales de la salud, y, en concreto, la Fraternidad Cristiana de Enfermos y la Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes.
  7. Participar en los organismos eclesiales, regionales y nacionales.

Delegado: Mn. Juan Manuel Bajo Llauradó

Dirección: C/ Cruera, 5-baixos – 43500 Tortosa

e-mail: recepcio@bisbattortosa.org

Actividades del curso 2023-24: 

  • MAYO:
    • Dom. 5 – Pascua del Enfermo

Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes

Consiliario: Mn. Jordi Centelles Llop
Presidente: Sr. Francisco José Gisbert Cases
Email: hospitalitattortosa@yahoo.es
Bloc: www.hospilourdesdiocesidetortosa.blogspot.com

Dirección: C/ Cruera, 7.-Baixos – 43500 Tortosa – Tel: 977 44 26 28

Fraternidad Cristiana de Enfermos

Consiliario:
Presidenta: Sra. Conxita Calvet Subirats
Secretaria: Sra. Pepita Vila Rima

Dirección: La Salle 14, 5È-1ª.- 43500 Tortosa – Tel: 977 44 81 27

¿Quiénes somos?

Manos Unidas es una ONG de voluntarios que lucha para erradicar el hambre y la pobreza en el mundo. Nuestras dos líneas de trabajo son financiar proyectos de desarrollo en el sur y sensibilizar a la población en nuestro país.

Presidenta de la Comisión Gestora: Sra. Carmen Manzano Giménez
Secretaria: Sra. Cristina Contreras Sáenz de Tejada

Dirección: Espai Patronat – C/ Mercaders, 2, baixos – 43500 Tortosa – Tlfon: 977511428

e-mail: tortosa@manosunidas.org

Web: www.mansunides.org

Actividades del curso 2023-24: 

  • FEBRERO:
    • Vie. 9 – Ayuno voluntario
    • Dom. 11 – Jornada de Manos Unidas

¿Quiénes somos?

La Delegación de Pastoral Laical es el órgano diocesano de coordinación y promoción del apostolado realizado por seglares, de manera asociada o no.

Delegado: Sr. Francesc Caballé Estruel

e-mail: recepcio@bisbattortosa.org

Actividades del curso 2023-24: 

  • MAYO:
    • Dom. 19 – Dia de la Acción Católica

Las entidades de Apostolado Seglar del Obispado de Tortosa son las siguientes:

Acción Católica General (Niños, Jóvenes y Adultos)

Telf: 977 74 04 42
Consiliario: Mn. Juan B. Andrés Vellón
Presidente: Sr. Toni Caballol Angelats
e-mail: acgtortosa@gmail.com
 

Vida Creciente

Plaça Sant Joan 5.- 43513 Rasquera. Tfn: 977 40 90 65
Consiliario: Mn. Juan Manuel Bajo Llauradó
Presidenta: Sra. Encarna Gisbert Abellana
 

Renovación Carismática Católica

Presidenta: Sra. Mª Ángeles López Ruíz
Consiliario: Mn. Emilio Vives Vives

Grupos “Alfa” de orientación de adultos

Parroquia – 43786 Batea – Tfn: 977 430 035
Consiliario: Mn. Emilio Vives Vives

¿Quiénes somos?

La delegación de Familia y Vida es la encargada de la pastoral del matrimonio y de la familia, así como de la promoción y defensa de la vida y de su dignidad en sus diferentes etapas.

Delegado: Mn. Joan Guerola Arrastrària
e-mail: mossen.joan@hotmail.com

Dirección: Espai Patronat – C/ Mercaders, 2.- 43500 Tortosa – Telf: 977 44 11 85

Actividades del curso 2023-24: 

  • ABRIL:
    • Lun. 8 – Anunciación del Señor – Jornada por la Vida
    • Sáb. 27 – Jornada de Agentes de preparación al matrimonio

Servicio diocesano prematrimonial

Consiliario: Mn. Antoni Borràs Giner
Responsable: Matrimonio Manel España y M. Masip

Equipos de Nuestra Señora

  • Sector Tortosa:
    • Consiliario: Mn. Jordi Salvado Estivill
    • Responsables: Lluis Miquel Tomás Ferrando y Alba Franco Muñoz
  • Región de Cataluña-Menorca:
    • Consiliario de Región: Mn. Antonio Jurado Garcia
    • Responsables: Pepe Doménech Fornés y Pepita Signes Oliver

¿Quiénes somos?

La delegación de la Pastoral de Juventud pretende ser un ámbito de encuentro para los jóvenes y acompañantes de nuestra diócesis, donde poder compartir y promover iniciativas eclesiales que sirvan para posibilitar el encuentro de nuestros jóvenes con Jesucristo.

Delegado: Mn. Gerard Reverté Escrihuela
Blog: El pou de sicar
Facebook
e-mail: joves@bisbattortosa.org

Dirección: Espai Patronat – C/ Mercaders, 2 – 43500 Tortosa – Tfn. 977444158

Actividades curso 2023-24:

  • FEBRERO:
    • Mie. 7 – Publicación de los materiales de Cuaresma y Pascua
  • ABRIL:
    • Sáb. 20 – Jornada diocesana de Jóvenes
  • JULIO:
    • Sáb. 6 a Dom. 14 – «El Camino de Santiago»

Movimiento de Jóvenes Cristianos

Consiliario: Mn. Joan Guerola Arrastraria
Presidente: Jordi López Roig
Vicepresidenta: Mª del Mar Climent Lluch

Dirección: Espai Patronat – C/ Mercaders, 2, baixos – 43500 Tortosa – Tfn 977444158

Servicio diocesano de Colonias y Esplais

Director: Sra. Marta Estellé Adell

Secretario técnico: Sr. Francesc Caballé Estruel

Dirección: Espai Patronat – C/ Mercaders, 2, baixos – 43500 Tortosa – Tfn 977444158

Escuela del Esplai de Tortosa

Espai Patronat – C/ Mercaders, 2, Baixos.- 43500 Tortosa Tfn: 977 44 41 85
Director: Sr. Joan Francesc Moreno
Consiliario: Il.lm. Rev. José Luís Arín Roig
e-mail: escolaesplaitor@gmail.com

MID (movimento infantil diocesano)

Consiliario: Mn. Tomàs Mor Puig
e-mail: tomas.mor@edificiseminari.com

Dirección: Parroquia M. D. de l’Oliva – 43510 Bítem Tfn: 977 596 570

COM (consolación para el mundo)

Responsable: Colegio de la Consolación de Tortosa

MTA (movimento teresiano de apostolado)

Responsable: Colegio Teresiano de Tortosa

¿Quiénes somos?

La Delegación de Pastoral de la Oración tiene como finalidad ayudar y acompañar a los distintos grupos de oración de nuestra diócesis para que profundicen en la espiritualidad orante, cada uno con el carisma recibido del Espíritu Santo y puesto al servicio de la comunidad.

Objetivos:

  • Crear comunidades orantes que fortalezcan la vida parroquial y diocesana para que, a su vez, se hagan evangelizadoras y misioneras
  • Revitalizar la dimensión espiritual de la Iglesia, en su sentido personal y comunitario más amplio, entendiendo la oración como diálogo íntimo y trato de amistad con Aquél que sabemos que nos ama.

Grupos de oración de nuestra diócesis:

Adoración Nocturna

Consiliario: Mn. Ruben Garcia Molina
Presidente: Sr. José Francisco Ferrer Fibla

Apostolado de la Oración

Consiliario: Mn. Blas Ruíz López
Presidenta: Sra. Eva Morelló Culubret

Grupos de oración y amistad

Consiliario: 

UNRE (Unión Nacional de Reparadoras Eucarísticas)

Consiliario: Rev. Josep Maria Membrado
Presidenta: Sra. Maria Cinta Colomé

X